Ir al contenido principal

20 obras en tiempo récord


¡¡Buenas noches a todos!!
Hoy ha sido el último día de exámenes prácticos en la asignatura. El objetivo era crear en media hora unas 20 obras usando todo lo que habíamos visto en los dos últimos días y dando forma final al proyecto que estamos realizando. Después de crearlo deberíamos crear un rincón cada grupo con nuestras obras y exponerlo al resto de la clase como si estuviera hecho por niños y para niños, y por qué hemos colocado las obras de esa manera. 
Nos hemos centrado en dibujo y en pintura sobre todo, usando las formas geométricas primero en la pintura, que ha consistido en hacer un cuadrado, dos triángulos y un rectángulo con spray. Si lo usáramos con niños deberíamos tener cuidado porque es un material tóxico por lo que se tiene que tener un control total sobre éste. 
Luego hemos comenzado a pintar monumentos famosos teniendo en cuenta las líneas y formas geométricas para hacerlo. Después hemos hecho algún dibujo libre, como una mariposa o el escudo del Capitán América. También hemos reutilizado la obra que hicimos ayer con la técnica de Pollock puesto que quedó muy bien y merecía la pena exponerla de nuevo. 
Finalmente hemos creado un rincón en una mesa para que, en el caso de que fuera hecho todo por niños lo tuvieran a la vista, además hubieran participado todos para sentirse importantes. 
Después hemos comenzado a exponer grupo por grupo y a evaluarnos entre nosotros mientras la profesora MJ tomaba nota de nuestras explicaciones. Han sido exposiciones y trabajos muy diferentes y se nota que esta semana hemos aprendido nuevas técnicas, además de que todos los compañeros se esfuerzan y le ponen empeño al hacer las cosas bien. 
Para acabar la clase, la profesora nos ha explicado el por qué hemos hecho esto, y que es importante dejar las obras siempre a la vista de los niños y que participen todos, por lo que hemos dado en el clavo a la hora de colocar el rincón. 

Ya queda menos para acabar la semana de exámenes, por lo que deseo suerte a los compañeros y a por todas, que podemos. ¡¡Hasta el viernes!! 😚

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendiendo a dibujar

Materiales de la profesora MJ ¡¡Buenas noches a todos people!!  Hoy hemos tenido sesión doble de clase, pero entre dibujo y dibujo se ha pasado más rápido de lo que pensaba. Hemos comenzado viendo qué era el dibujo y la diferencia que tenía con la pintura. El dibujo utilizaba una serie de grafismos diferentes y la pintura tiene más expresión, aún así, esas fronteras se han roto. El dibujo tiene tres elementos: Soporte. Es dónde se hace el dibujo. Hay muchos tipos de papel. Pueden ser más gruesos o más finos (granaje); más o menos encolados; si están plastificados solo se podrá pintar con rotuladores permanentes o pintura acrílica; pueden estar hechos de fibra, de madera, de algodón, estar planchados o no, hechos a mano o no... Depende de como se mezcla la fibra y se alinea en una dirección u otra, el papel se rasgará mejor hacia un lado o hacia otro. El papel solo se puede doblar un determinado número de veces: 7 veces o, como muchísimo, 8 veces. Aquí os dejo un enlac...

El amanecer del proyecto...

Hoy hemos comenzado con una " lluvia de ideas " para poder nombrar al Proyecto con el que trabajaremos durante el resto de la asignatura. La manera en que lo hace es cogiendo un libro de lectura de un compañero y leyendo aleatoriamente frases.  Luego hemos resuelto dudas sobre la evaluación grupal e individual que tendremos que hacer. Para los despistados que no se han enterado (he de decir que a mi me ha costado unas cuatro o cinco explicaciones...) aquí os dejo la manera correcta de evaluar que tendremos que llevar: Individual: - Nota de cada presentación que realicen los compañeros. Los parámetros a evaluar será la comunicación no verbal, la dicción y el discurso. Si un compañero no presenta esa semana, no le evaluaremos.  - Los viernes haremos una nota de cada blog, que entregaremos al final de la asignatura.  Grupal: - Coger la nota individual de cada miembro del grupo para hacer una media grupal de todos.  - Aparte del blog, también serán las not...

¿Último examen?

Imagen obtenida del blog de la asignatura ¡¡Buenas noches chicos!! Hoy hemos realizado el que presumiblemente podría ser el último control de la asignatura. Ha sido una prueba algo diferente y compleja para mí, ya que nunca había hecho un examen de este tipo.  La profesora MJ nos ha puesto en el blog de la asignatura una serie de imágenes pertenecientes a la obra del artista Clemens Kraus, autorretrato de adolescente. A través de las imágenes que estábamos viendo, teníamos que contestar a una serie de preguntas, que os dejaré a continuación para que os hagáis una idea de cómo ha sido el examen. Piensa en estos conceptos (" cambiar de piel","lleno y vacío","estar por los suelos","desinflarse,"dejar algo atrás" ) y en tres líneas describe como podrías relacionar cuerpo vacío y un deporte. A continuación y en otros tres renglones, ¿qué otros conceptos, de los arriba mencionados u otros, y con que deportes puedes unirlo? En...