Ir al contenido principal

Performance sin ninguna vergüenza.

¡¡Buenas tardes chicos!!

Como viene siendo habitual, hoy ha sido otra clase fuera de lo común. 
La clase ha comenzado con la profesora MJ contándonos diferentes tipos de artistas bastante peculiares y polémicos. Aquí os dejo a alguno de ellos:

Se han hablado de otros ejemplos, como un hombre que se cortó los testículos o de que una mujer tomó como forma de arte el abortar, pagando sus padres cada uno de los abortos. Sin embargo, era mentira pero quería provocar una reacción por parte de la gente. 
Después hemos hablado de las performance, que son acciones que realiza un artista para contar algo o manifestar un malestar ante determinadas situaciones. Se ha hablado de algunos ejemplos, como de Marina Abramovic o Santiago Sierra, que usaron la performance para contar una ruptura amorosa o una queja sobre la construcción, siguiendo ese orden. 
Jeff Koons contrató a una agencia de publicidad de USA para hacerse rico y famoso, una de las maneras fue casarse con la actriz porno italiana Cicciolina, con quien practicó sexo en una galería de arte delante de los invitados. 
Otro caso es el de Orlan, que es conocida por realizar performances quirúrgicas realizadas en su cuerpo y que suele transmitir en vivo para algunas galerías y museos. Su arte es conocido por "arte corporal". 

Después, nos hemos puesto manos a la obra todos los grupos para realizar una performance cada uno. Todos nos hemos basado en la sociedad actual y hemos realizado una crítica a ésta, con temas como el machismo, la adicción a las redes o el aparentar en público. 
Nuestra performance ha consistido en una crítica al machismo, en la que las dos chicas del grupo, Cristina y Desirée, han hecho un gran papel mostrando como hoy en día, a 2017, siguen habiendo casos de machismo en el mundo. Cristina estaba atada y servidor le sujetaba con una cuerda como si fuera un perro, mientras Desirée estaba "barriendo" y otro compañero, Alex, le incitaba a que siguierá haciendo lo que mejor se le daba hacer. Los otros dos compañeros del grupo, los Marios, observaban desde unas sillas de manera satisfactoria por lo que veían, orgullosos del dominio del hombre frente a la mujer.
Esa ha sido nuestra performance, que os dejo en un enlace de vídeo que ha subido la profesora MJ al Facebook:


Os animo a que miréis la página porque en ella están subidos todos los vídeos de hoy y numerosas fotos de lo que hacemos día a día. 
Esto ha sido todo por hoy chicos, queda poco y hay que estar al 100% en estos 4 días... ¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aprendiendo a dibujar

Materiales de la profesora MJ ¡¡Buenas noches a todos people!!  Hoy hemos tenido sesión doble de clase, pero entre dibujo y dibujo se ha pasado más rápido de lo que pensaba. Hemos comenzado viendo qué era el dibujo y la diferencia que tenía con la pintura. El dibujo utilizaba una serie de grafismos diferentes y la pintura tiene más expresión, aún así, esas fronteras se han roto. El dibujo tiene tres elementos: Soporte. Es dónde se hace el dibujo. Hay muchos tipos de papel. Pueden ser más gruesos o más finos (granaje); más o menos encolados; si están plastificados solo se podrá pintar con rotuladores permanentes o pintura acrílica; pueden estar hechos de fibra, de madera, de algodón, estar planchados o no, hechos a mano o no... Depende de como se mezcla la fibra y se alinea en una dirección u otra, el papel se rasgará mejor hacia un lado o hacia otro. El papel solo se puede doblar un determinado número de veces: 7 veces o, como muchísimo, 8 veces. Aquí os dejo un enlac...

¿Por qué dibujan los niños?, de ANTONIO MACHÓN

1.- Breve biografía del autor/ Editorial / Año de edición / Otros títulos del mismo autor. Antonio Machón es un galerista que preparó sus primeras exposiciones de dibujo y pintura infantil en 1968 y fundó en el año 1973 la galería de Carmen Durango, en Valladolid. Ha servido toda su vida al estudio y la promoción de la creación de arte tanto en infantil como en los adultos. Era profesor de arte en la Universidad de Valladolid y realizaba exposiciones y actividades en su galería. En 1983, ésta se traslada a Madrid y Machón sigue dando clases tanto en Valladolid como en la Universidad Autónoma de Madrid hasta el año 2003. En 1999 recibió la medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Tras 38 años trabajando en su galería, en 2010 comienza una nueva etapa en la que realiza la función de asesorar y fomentar a través de su experiencia en el coleccionismo del arte español del siglo XX. La editorial del libro es Fíbulas y su año de edición fue en Octubre de 2015. Otras obras de A...

Buda explotó por vergüenza

¡¡Hola a todos!! Siento haberme retrasado un día pero por falta de tiempo me ha sido imposible, y mejor subirlo con tiempo y bien que rápido y mal, ¿no? Dicho esto, ¡empecemos! Ayer fue una clase diferente a las que solemos tener en general en la universidad. Lo primero que hicimos fue escuchar unos cuantos temas que tenía que contarnos la profesora. Estos días hemos estado contando con la posibilidad de adelantar las horas de la asignatura debido a que entre clase y clase tenemos un vacío grande horas. Para que esto fuera posible, tendríamos que estar de acuerdo toda la clase y enviar un correo a los encargados de la gestión de horarios en la universidad para que se diese el cambio.  Lo segundo que nos ha comentado ha sido que la semana que viene le era imposible acudir a clase el martes 21 de Marzo y el miércoles 22 de Marzo por temas personales, por lo que esas 4 horas que perdíamos debíamos recuperarlas, ya que tenemos tiempo limitado para dar la asignatura completa. Se ha...