¡¡BUENAS TARDES CHICOS!!
Que poco queda para que finalicen las clases, por lo que esta semana va a ser muy intensa con respecto a trabajos, exámenes, blogs y despedidas.
Lo primero que hemos hecho ha sido presentar las diferentes exposiciones de los trabajos que hicimos la semana pasada. Primero han salido los grupos que vinieron a clase el día 18, martes, sobre las instalaciones artísticas, que son manifestaciones propias del arte contemporáneo actual. Han sido pocos grupos, pero sus obras estaban realmente bien y me hubiera encantado participar ese día en las actividades, pero justo estaba junto a gran parte de mis compañeros en la excursión.
Después, hemos salido los grupos que hicimos el miércoles 19 el "Land Art". Esta vez hemos sido más. Han sido presentaciones breves pero han sido claras y bastante bien presentadas. Nuestro grupo ha realizado la exposición sobre "El árbol de la vida" que realizamos, explicando los diversos materiales que usamos y el significado que tenía cada uno de ellos en la obra y el por qué realizamos esa obra en concreto.
Si estáis interesados en ver fotos de la obra, os invito a que echéis un vistazo a mi entrada del miércoles pasado que hay alguna foto del resultado, seguro que os va a gustar.
Por último, hemos visto alguna de las obras de la profesora MJ. Era algo de lo que llevaba tiempo hablándonos y teníamos ganas de ver alguna de sus creaciones. Nos ha contado que los artistas suelen trabajar no centrándose en la obra como tal, sino por proyecto, buscando una base por la que empezar y desarrollar ese trabajo.
Ahora os voy a hablar de alguna de las obras que nos ha mostrado:
- La primera creación que nos enseña es un cuadro llamado "Lo más aburrido tiene el encanto del oro", que es el cuadro que está al principio de esta entrada. Nos ha contado que pertenece a una serie llamada "Peines y peinar". Esta serie se llama así porque a la profesora MJ le llamaban la atención los peines, y este cuadro en concreto aparecen una serie de pelos que son recogidos y ordenador por el peine. Lo relaciona con los cabellos, que conectan lo interior y lo exterior, por eso el mundo se peina para mantener un orden en su cabeza que se extiende a la vida en general.
- Armarios de mujer. fotografías de armarios de 13 mujeres desnudas (no se les ve el rostro) de diferentes sitios y de clase media con sus armarios. El origen fue por una foto que vio de un terremoto, un piso cortado en el que se veían los armarios perfectamente ordenados.Esto se le quedó grabado y comenzó a interesarse por los armarios de numerosas personas. Pidió a gente por Facebook que posaran desnudas delante de su armario, sin que éstos colocaran nada y lo dejaran tal y como estaban. Quería hacer 13 armarios con sus dueños y repetir 13 años después las fotos para ver como habían cambiado. Las sesiones se realizaron en 2008. Nos da ejemplos de las mujeres que fotografió y hay muchísimas diferencias entre unas y otras. Algunos ejemplos eran con una cantidad de ropa escandalosa. El desnudo lo utilizó no por erotismo, sino el desnudo frente al vestido. Lo importante era lo que tuviera en el armario.
- Catálogo de una exposición en la UAM. Formaban parte 50 artistas, cuadros de tamaño 50x50 que se vendían a 50€. Eran artistas de renombre.
- Libro sobre caligrafía china. Dirigió tres tesis sobre caligrafía.
- Collage de fotografías de recuerdos de Palencia que recortó y editó convenientemente.
- Collage de un viaje a Italia que se abre hacia abajo como si fuera un acordeón.
- Collage de un verano en la playa que consta de pegatinas en cada hoja e historias que ocurrían en la playa.
Comentarios
Publicar un comentario