Para lograr lo que hemos logrado, hemos organizado a los grupos para que cada uno tuviera una tarea diferente. Necesitábamos un guión, escenario, vestuario, maquillaje... y entre todos hemos sido capaces de abarcar todo. La división de las tareas ha sido la siguiente:
- Escenografía: Los Primarios, Artísticamente, Arcoiris y amARTE.
- Guión: Abstractos y los Manley. Estos últimos hacían de enlace entre guionistas y diseñadores.
- Vestuario y maquillaje: Las Meninas y las Artísticas,
- Animales: Art Attaca.
- Sonido: Contrastes.
- Selección de personajes: Las mujeres de negro, colaborando también con vestuario.
- Montaje del vídeo: Los Chulapos.
Una vez organizadas las tareas, nos hemos puesto manos a la obra todos y hemos comenzado a trabajar.
Los personajes elegidos han sido estos, seguidos por los actores que los han interpretado.
- La reina: David Gil. (Gran papel el suyo)
- El príncipe: Adrián Vidal.
- El vasallo: Sergio Rodríguez.
- El bufón: Gonzalo Ramírez.
- Princesa 1: Soraya del Pozo.
- Princesa 2: Marina Barrilero.
- Mono: Carlos Merino.
- Toro: Álvaro Sanz (servidor).
- Vaca: Javier Sepúlveda.
- Caballo: Alejandro Mateo.
- Narrador: Miguel Fernández.
Si por mi fuera pondría los nombres de toda la clase, porque desde luego sin el gran trabajo en equipo que hemos hecho no habría sido posible.
Como estaba encargado junto a mi grupo de hacer el guión, os voy a hacer un pequeño resumen de cómo iba a ser el teatro.
"La historia comienza con la reina de un reino en un estado enfermizo, diciéndole a su hijo que su última voluntad sería encontrarle una esposa que pudiera reinar junto a él una vez se muriera. Para ello, realizan una selección basada en una serie de pruebas a dos pretendientas de reinos colindantes y con los que tienen amistad. Las cosas comienzan bien, hasta que se pelean entre ellas y a la reina le da un mareo por la tensión del momento. El vasallo de ésta le salva la vida, lo que hace que, pese a que el príncipe escoge a una de ellas para poder tener en el futuro un heredero, comiencen una relación amorosa a espaldas de todo el reino durante años."
Puede parecer que es una historia seria, pero todo lo contrario. Ha tenido grandes dosis de humor, sobre todo por vernos actuando entre nosotros con soltura y desparpajo, improvisando en ocasiones y demostrando que cuando las cosas se hacen bien y te sientes cómodo, salen clases tan maravillosas como éstas. En cuanto esté el vídeo editado con la obra, actualizaré la entrada para colgarlo y que lo tengáis a vuestra disposición.
Un saludo a todos y recordad... ¡¡IMPOSSIBLE IS NOTHING!!
Comentarios
Publicar un comentario